¡Hola a todos! Muchas gracias por visitarnos. -Este blog ha sido creado por los alumnos de 3º de E.S.O del I.E.S Lauretum (Espartinas) para la asignatura de sociales junto a un proyecto bilingüe (español e inglés) que seguimos; el proyecto "Comenius". Además lo hemos realizado para conmemorar el año 2011 de los bosques y la química. -La finalidad de este blog es concienciaros de la importancia del reciclaje y de un estilo de vida sostenible. - Por último, quiero pedir que nos visiten y colaboren con nosotros aportando información, comentando, votando en nuestras encuestas, haciendo críticas constructivas... Muchas gracias por visitarnos y colaborar. Para finalizar si les interesa el tema les sugerimos que visiten este otro blog llevado por nuestros compañeros reciclasociales.blogspot.com/

Atentamente 3ºA "Trabajando por un mundo mejor"

domingo, 6 de marzo de 2011

ENERGÍA EÓLICA:

La energía eólica es un tipo de energía renovable cuya fuente es la fuerza del viento. La forma típica de aprovechar esta energía es a través de la utilización de aerogeneradores turbinas de viento.
Un molino es una máquina que posee aspas o palas unidas a un eje común, que comienza a girar cuando el viento sopla. Este eje giratorio está unido a distintos tipos de maquinaria, por ejemplo maquinaria para moler grano, bombear agua o producir electricidad.
Para obtener electricidad, el movimiento de las aspas o paletas acciona un generador eléctrico (un alternador o una dinamo) que convierte la energía mecánica de la rotación en energía eléctrica. La electricidad puede almacenarse en baterías o ser vertida directamente a la red. El funcionamiento es bastante simple, y lo que se va complejizando es la construcción de aerogeneradores que sean cada vez más eficientes.
¿Pero cómo se llega del viento a la electricidad? El antecedente directo de los actuales aerogeneradores son los viejos molinos de viento, que incluso hoy en día se siguen utilizando para extraer agua o moler grano.
 
Los aerogeneradores pueden ser de eje horizontal, que son los más comunes hoy en día, o también los hay de eje vertical.
Uno de los problemas más frecuentes que presentan los aerogeneradores es su gran tamaño así como las vibraciones y ruido que provocan. Por esta razón suelen ubicarse en zonas alejadas de viviendas. Sin embargo empresas y científicos de todo el mundo siguen trabajando para construir aerogeneradores más pequeños,  o silenciosos que puedan ubicarse en zonas urbanas.
Pero uno de los problemas que más preocupa en el campo de la generación de la energía eólica es la variabilidad de la fuente, es decir del viento. Los aerogeneradores, en general, están preparados para funcionar en forma óptima cuando el viento sopla dentro de un rango determinado de velocidades. Por un lado se requiere cierta velocidad mínima para mover las aspas, por el otro lado existe también un límite máximo.
Por ejemplo lo más común es que esos límites sean con vientos de velocidades de entre 3 y 24 metros por segundo. Al mínimo se lo llama velocidad de conexión, o sea lo mínimo para generar algo de electricidad, y al máximo se lo llama velocidad de corte, o sea cuando ya es contraproducente, ya que podría romper el mecanismo.
Los aerogeneradores pueden trabajar solos o en parques eólicos, sobre tierra formando las granjas eólicas, sobre la costa del mar o incluso pueden ser instalados sobre las aguas a cierta distancia de la costa en lo que se llama granja eólica marina u offshore.

To se the translate click on MORE INFORMARTION / Para ver la traducción haz click en MÁS INFORMACIÓN

TRANSALATE:
WIND ENERGY:
Wind energy is a renewable energy source whose source is wind power. The typical way to harness this energy is through the use of wind turbines.
But how you get electricity from wind? The direct antecedent of today's wind turbines are the windmills, which even today are still used to pump water or grind grain.


A mill is a machine with blades or paddles attached to a common axis, which begins to rotate when the wind blows. The rotating shaft is attached to various types of machinery, to grind grain, pump water or produce electricity.
To obtain electricity, the movement of the vanes or paddles drives electric generator (a generator or Dynamo) that converts mechanical energy into electrical energy rotation. Electricity can be stored in batteries or be discharged directly to the network. The operation is quite simple. The complexity it when building wind turbines that are increasingly efficient.


Wind turbines can have horizontal axis, which are the most common today, and there are also vertical axis.
One of the most frequent problems of wind turbines is their large sizes, as well as the vibration and noise they cause. For this reason are often located in remote areas. But businesses and scientists from around the world are working to build small wind turbines, or silent ones that can be located in urban areas.
But one of the biggest concerns in the field of wind energy generation is the variability of the wind. Wind turbines generally are prepared to work in an optimal way when the wind is blowing inside a determined range of speed. On one hand, it requires a certain minimum speed to move the blades, on the other there is also a maximum.
For example the most common is that these limits with wind speeds between 3 and 24 meters per second. At a minimum it is called connection speed, that is the minimum to generate some electricity, and is called the maximum cutting speed, other words when it is counterproductive because it might break the mechanism.
Wind turbines can work alone or in parks wind power on land forming wind farms on the sea coast or even can be installed on the water some distance from the coast in what is called marine or offshore wind farm.



2 comentarios:

  1. Congratulations!
    You've done a fantastic task and the result is excellent. I am really proud of you all, since your interest for the environmental issue is increasing so much.
    Congratulations to your Social Studies hardworking teacher, who has been able to make it possible with such great effort.

    Inés, your English teacher

    ResponderEliminar
  2. Thank you Inés for your support and allowing me to have this wonderful opportunity with these special students...!!!! :)

    ResponderEliminar

Zoológico: Cuida de los animales ¡Por ti por todos!